«Víctimas detrás de las Víctimas»
En el mes de Abril de 2022 se difunde una noticia sobre un jovencito de 13 años denunciado por compañeras de escuela de entre 13 y 15 años por abuso sexual. El menor fue sobreseído por “Falta de Delito” en base al Art 323, inciso 2 del Código Penal. Fue una Falsa Denuncia.

Bautista se levanta en la mañana del 20 de abril de 2022 como cualquier otra mañana para ir a la escuela Técnica Nro. 1, donde cursa el secundario en Pergamino. En la puerta de la escuela se había congregado un número inusual de personas. Escucha a uno de los adultos entre la muchedumbre decir “¿es ese?”, e inmediatamente recibe un golpe en su cara que le parte el labio. En el suelo recibe patadas de M.E.O, uno de los padres del establecimiento y padre de una de las denunciantes, quien hoy está denunciado penalmente por daños a un menor. M.E.O había enviado un mensaje de texto a Bautista la noche anterior, en el que lo cita con la excusa de regalarle juegos para la Play, pero Bautista no respondió. La causa de daños se agrava por la premeditación, ya que este padre planeaba lastimar al menor. Las pruebas fueron adjuntadas a la denuncia que realizó Marisol, la madre de Bautista, el mismo día en que sucedieron los hechos.

Esa mañana, Marisol recibe una llamada desde la escuela y le informan que un padre había golpeado a su hijo en la puerta del colegio, sin más detalles. Preocupada, antes de dirigirse a la escuela, Marisol llama inmediatamente a la policía para resguardar la seguridad de su hijo. Al llegar al establecimiento, se suma a la muchedumbre de padres y madres, y M.E.O la mira y le dice: “Vergüenza!”.

Con mucha inquietud y sin entender lo que estaba sucediendo, Marisol pregunta dónde estaba su hijo, quien en ese momento se había refugiado en el baño de la escuela luego de escapar de la golpiza. El menor estaba sólo, sin ningún adulto responsable del establecimiento, encerrado y sin contención. Cuando su madre se aproxima, pregunta a la preceptora sobre lo que acababa de ocurrir. La preceptora menciona presuntas fotos y le habla sobre 16 chicas que lo denuncian por abuso.

Al hacerse presente la policía, se les permite su ingreso para intervenir. En ese momento, los alumnos del lugar salen de las aulas, se amontonan en el patio y empiezan a gritar y golpear violentamente las puertas del baño. Una de las denunciantes lo amenaza frente al alumnado, profesores y padres que presenciaban las agresiones e insultos.

Marisol logra entrar y junto a su hijo estuvieron encerrados en el baño del colegio esperando casi 2 horas para poder salir del establecimiento. Los oficiales que atestiguaban los hechos pidieron una unidad de refuerzo para poder hacer un cordón policial y así permitir la salida del menor, quien fue llevado a la comisaría en un patrullero. Al salir, les gritaban “violín, te vamos a matar, hdp, te vamos a quemar la casa”, entre tantas otras amenazas y agravios que recibió durante su salida.

Transcurridas 24 horas, las jóvenes involucradas organizaron rápidamente una manifestación en la plaza principal de Pergamino con graves acusaciones, difundiendo un video en distintas redes sociales con la imagen de Bautista y viralizando la falsa denuncia. 48 horas más tarde, la organización feminista «Marea» de esa localidad, como se lee en las publicaciones, se adhiere a la causa e invita a padres y jóvenes a sumarse a un escrache público en el centro de Pergamino a realizarse ese mismo fin de semana. En esa movilización, se encontraba M.E.O, el padre que había golpeado al menor y quien además realizó declaraciones públicas: “venimos a manifestarnos en paz”.

La humillación pública e infundada fue publicada en los medios y como consecuencia, Bautista dejó de asistir a la escuela, el club y cualquier tipo de reunión social. Sus amigos de toda la vida le enviaban mensajes para decirle que sus padres no los dejaban juntarse con él. 

Dos meses después de las falsas denuncias, el juez dispone la inexistencia de delito. Uno de los padres de las 5 jóvenes, que habían acusado falsamente a Bautista,  revisa el teléfono de su hija y descubre que los hechos no ocurrieron como lo había contado, por lo que se presentó a levantar la denuncia. Luego, una segunda denunciante informa que todo lo había hecho por la primera y también decidió retirar la misma. Otras dos nunca se presentaron a ratificar, rectificar o desestimar la denuncia. La hija de M.E.O, sin embargo, continuó con el proceso, pero ante la ausencia de pruebas sumado a las declaraciones de las arrepentidas, el juez interviniente dispuso la “ausencia de delito” y sobreseyó a Bautista.

Este caso, se hizo conocido inicialmente por un medio local y causó tanta conmoción a nivel nacional que hasta tuvo alcance internacional. La YouTuber, Instagramer y Activista, Valentina Ortiz, en su canal “La Entropía de Valen”, publicó un video especialmente dedicado a este caso y explica cómo esta problemática, lamentablemente, se está dando en el ámbito escolar y en situaciones de bullying, invitándonos a la reflexión y cuidados que debiéramos tener los adultos y en especial, las autoridades escolares.

Hasta el día que tuvimos este encuentro con Marisol, su hijo continúa con restricciones en el ámbito escolar. El joven estudiante debe estar acompañado siempre por un preceptor porque una de las arrepentidas, quien continuó con la denuncia, pidió restricciones. Por lo que Bautista no puede salir al recreo, tampoco participa de la formación ni de los actos escolares, ingresa al aula más tarde que el resto de sus compañeros y debe salir por último. M.E.O, según fuentes inobjetables, se comunica constantemente al establecimiento para que su hija no se acerque a Bautista y genera presiones al establecimiento escolar por sobre un juez que dispuso que todo había sido falso.

Hoy, tanto Bautista, como su mamá y su hermano menor, han tenido que buscar ayuda profesional, participando de grupos de orientación, pero antes de lograr ese acompañamiento, primero tuvieron que recurrir a muchos lugares. En la ciudad de Pergamino, no existen espacios de contención para casos de hombres falsamente denunciados o víctimas de mujeres. El único lugar en el país donde se brinda contención a varones es en la ciudad de Concordia, Entre Ríos, donde recientemente la administración de ese municipio abrió la primera Oficina de Masculinidad del país.

¿Cuáles son las responsabilidades de las redes y de quienes estamos detrás de ellas? Los responsables de los daños de cuentas identificadas son punibles de delito, ¿pero qué hay de los anónimos? Por otra parte, las organizaciones  que dicen proteger y luchar activamente contra la violencia, ¿por qué no toman conciencia y responsabilidad sobre el daño que han provocado a un menor de edad al lanzarse a defender ciegamente una denuncia infundada?

Mira el video de Marisol. La mama de B. todavía busca respuestas y herramientas para ayudar a su hijo en torno al miedo a volver empezar. Víctimas detrás de las Víctimas.

El Observatorio de Falsas Denuncias extiende su agradecimiento a Guillermo García, Periodista de Primera Plana de Pergamino, quien fue el nexo para poder conocer a Marisol y a sus hijos. 

Nota: Andrea R. Guacci
Edición: Elias Bustos

 

 

 


1 Comment

ENLACES EN CONTRA DE LEY VIOLENCIA VICARIA – FightBack · 25/08/2022 at 12:31

[…] ¿Cómo continúa la vida del adolescente pergaminense y de su familia luego de sufrir una falsa den… […]

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

en_US